Pages

jueves, 20 de febrero de 2014

Dioses de la vida

MOIRAS

El triunfo de la muerte Los 3 Destinos.

En la mitología griega, las Moiras eran las personificaciones del destino. La palabra griega moira significa literalmente 'parte' o 'porción', y por extensión la porción de existencia o destino de uno.
Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal desde el nacimiento hasta su muerte (y más allá).

Fuente: Wikipedia

CLOTO

Cloto, la más joven de las tres Moiras.

En la mitología griega es una de las tres Moiras, entre ellas la más joven, hijas de Zeus y Temis que presidían el destino del hombre, pero una de las diosas griegas más antiguas. Su posición era la primera de los Tres Destinos, pues era Cloto quien hilaba las hebras de la vida con su rueca.

Se creía que era la hija de Nix (la Noche) o de Temis, para indicar la oscuridad del destino humano. Su equivalente en la mitología romana era Nona.

También tomaba decisiones importantes, como cuándo nacía una persona, controlando por tanto las vidas de las personas. Este poder le permitía no sólo elegir quien nacía sino también decidir cuándo los dioses y los mortales debían salvarse o morir. Por ejemplo, cuando Pélope fue asesinado y cocido por su padre, fue Cloto quien le resucitó.

Como una de las tres hados, su contribución a la mitología fue inmensa. Cloto, junto con sus hermanas y Hermes, recibió el crédito de crear el alfabeto para su gente. Aunque Cloto y sus hermanas eran diosas reales, su representación del destino está más enfocada sobre la mitología griega. Las hebras representan la vida humana y sus decisiones representan el destino de todas las personas en la sociedad.

Fuente: Wikipedia.

LÁQUESIS

Las tres Moiras, Láquesis a la derecha.

Láquesis es la segunda de las tres Moiras, determina el futuro de las personas, pues es ella quien decide la longitud del hilo de cada una de las vidas humanas y, por tanto, la duración de la vida correspondiente a cada persona. Láquesis es representada como una matrona desenrollando una tira de papel en la que está escrito el destino de los humanos. Otras representaciones la muestran como una mujer vieja, coja y fea. En la mitología romana corresponde a Décima.

De acuerdo con la Teogonía de Hesíodo, ella y sus hermanas (Átropos y Cloto) son hijas de Nix y Erebo. Láquesis también es mencionada en el décimo libro de la República de Platón como la hija de la Necesidad.

Fuente: Wikipedia.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario